Mostrando las entradas con la etiqueta fedora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fedora. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2008

Fedora 9 Disponible

Ya esta disponible oficialmente Fedora 9 la última versión de este maravilloso sistema operativo de código abierto.

El Proyecto Fedora, una colaboración de código abierto con soporte de la comunidad y patrocinio de Red Hat, anunció la última versión de su distribución del sistema operativo de código abierto que llevará por nombre “Sulphur”, el cual ofrecerá el primer USB activo no destructivo con persistencia y marca la primera distribución importante con base en KDE 4. Otros aspectos sobresalientes incluyen mejoras y perfeccionamientos para Open JDK, GNOME 2.22, NetworkManager, PackageKit, el instalador Anaconda y el explorador Firefox 3 Beta 5, entre otros.

Las mejoras que podemos encontrar son:

Mejoras de bluetooth
-Mejor manejo de headsets y auriculares estéreo
-Transferencia simple de archivos
-Compatibilidad con mouses, teclados, controles remoto y otros hardware bluetooth.

Soporte de banda ancha móvil
-NetworkManager ahora soporta conexiones vía banda ancha móvil 3G.

X
-Arranque más rápido, también desde el login al entorno de escritorio casi sin notarlo.

KDE4
-La nueva versión del ambiente de escritorio, incluida en la distribución y con su propio Live CD.

Particiones encriptadas
-Nuestra home encriptada desde el instalador, muy útil para las laptops

ext4
-La nueva versión del filesystem.

Clock applet
-El nuevo applet del reloj, con soporte de timezones y clima.

página del proyecto Fedora.
Recuerdos con Fedora Core 5

Fuente: Nexmedia.com.ar

29 de octubre de 2006

Instalar Mono en Fedora Core 5

Luego de bregar con la descarga e instalación he aqui los hechos para hacer que funcione mi primer programa escrito en C# para Mono en Fedora Core 5

Descarga de Mono
http://www.go-mono.com/download-stable/fedora-5-i386/mono.zip
Para crear Sitios Web
http://www.go-mono.com/download-stable/fedora-5-i386/webserver.zip
las herramientas de desarrollo (IDs)
http://www.go-mono.com/download-stable/fedora-5-i386/devtools.zip

Instalación
- Descomprimir los archivos en carpetas separadas
- Abrir una nueva terminal y cambiar al directorio donde se encuentran los rpm
- ejectutar el comando rpm -Uvh *.rpm
- Si es que sale algún error de dependecias ejectutar rpm -Uvh *.rpm --nodeps

Testear la instalación
- Usando un editor de textos escribir el siguiente codigo en C#

using System;
namespace HolaNameSpace
{
public class HolaCS
{
static void Main()
{
Console.WriteLine("Hola Linux");
}
}
}



- Guardarlo como HolaCS
- En una terminal ubicar el directorio donde se guardó el archivo y escribir
    mcs HolaCS

- Debería salir
“Compilation succeeded.” pero en mi caso solo pasó a la siguiente línea.
la compilación crea un archivo llamado HolaCS.exe
- Para ejecutar el programa escribir
    mono HolaCS.exe
- Deberían visualizar "Hola Linux"

Conclusión
Bueno con esto vimos como instalar y verificar Mono en Fedora Core 5
Lo realizamos en Windows XP con VirtualPC
No soy un experto en Linux pero al menos funcionó lo que hice.



De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...